Cineminuto
LOCOMOTORA PRODUCTORA VISUAL y la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-UNIDAD AZCAPOTZALCO crean la CAMPAÑA DE CONCIENCIA AMBIENTAL, proyecto que busca desarrollar una mayor concientización colectiva y fortalecer la participación comunitaria respecto a la responsabilidad que todas las personas compartimos en torno a la protección del ambiente, contribuyendo activamente a su mejora a través de prácticas y estrategias que puedan ser compatibles con la conservación y el uso sustentable del ambiente.
.Esta campaña se basa en soluciones tangibles y objetivas que priorizan el reciclaje y los hábitos de consumo de los mexicanos.
Por la retencion de $15 millones de dolares a WikiLeaks, como protesta por las trabas a la libre informacion y como homenaje a todas las consecuencias-resultado del empoderamiento de la información por parte del pueblo. Un comercial de WikiLeaks.
.
Documental «Río Lerma»
– Este documental pretende acercar de manera sensorial un pedacito de un gran problema ambiental que se vive en México y toda America Latina.
Aunque el tema suene y resuene, la realidad es que la contaminación del agua en esta época es un tema dado por hecho, que nuestra generación obvia y le tiene sin cuidado. Sabemos que los ríos de México y el mundo están contaminados pero al estar viviendo en una sociedad tan individualista y no vivir los efectos directos de éste problema nos tiene dormidos e inactivos.
Esta preocupación me llevó a buscar una manera diferente de abordar este tema, casi sin nada de información, solo la necesaria para dimensionar y contextualizar, con cuadros largos y estéticos en cámara fija frontal, esto para lograr un doble efecto; en primera que se volteé a ver y segunda para que te preguntes qué es lo que estas viendo que se ve bonito, siempre la cámara fija confronta directamente al espectador. La idea es que al final se llegue a una reflexión más profunda de lo que evidentemente está en pantalla.-
Esteban Arrangoiz (autor)
«Con-secuencias»
Cortometraje encontra del calentamiento global, presentado para el concurso de nanometrajes del Metro de Santiago de Chile 2008.
«Stop al calentamiento Global»
Es un cortometraje de la fundación Quercus de portugal. Nos invita a reflexionar y a » no darnos por vencidos». No somos los únicos a los que afecta el calentamiento global.